Categorías
Alimentación sana Belleza y bienestar Huesos y Articulaciones

Vitamina C y Artrosis – Artrosome C+D

Algunos análisis nutricionales sugieren que el consumo insuficiente de Vitamina C puede aumentar el dolor relacionado con la artrosis.

Hablamos de una enfermedad articular dolorosa compleja, multifactorial y crónica. La artrosis es una enfermedad que daña el cartílago articular y origina rigidez e incapacidad funcional y dolor. Habitualmente se localiza en la columna cervical y lumbar, hombro, rodillas, dedos de las manos y cadera.

Las investigaciones realizadas sugieren que existen determinados factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad; la herencia, la raza, el excesivo ejercicio físico, determinadas ocupaciones y actividades laborales y por sobre todo, el sobrepeso. Estudios afirman que solo con un incremento de 2 unidades en el índice de masa corporal (IMC), aumenta el riesgo de artrosis de rodilla en un 36%.

Su prevalencia es mayor en mujeres que en hombres; y el principal órgano afectado es la membrana sinovial.
Esta enfermedad puede presentar como manifestaciones clínicas dolor articular, la limitación de los movimientos, deformidad, inestabilidad, rigidez, crujidos y, ocasionalmente, grados variables de tumefacción o incluso derrame sinovial.

Después del diagnóstico los afectados, es mayoría reciben únicamente como tratamiento, analgésicos y antiinflamatorios de mayor o menor potencia.

Por su parte, la Vitamina C es un potente antioxidante, esencial para la formación del colágeno y su estructura reticular en el cartílago articular. Además, permite una mejor absorción del Calcio con la finalidad de fortalecer el sistema óseo.

Numerosos estudios han detectado estados carenciales de Vitamina C en pacientes con artrosis, por ende, se les recomienda, seguir una alimentación rica en ácido ascórbico u optar por la suplementación, permitiendo reducir la sintomatología y la progresividad de la enfermedad.

Las actuales recomendaciones dietéticas diarias de la vitamina C se encuentran en 75 mg/día para las mujeres y en 90 mg/día para los hombres. Prueba Artrosome C+D que además de Vitamina C, contiene Colágeno Hidrolizado y Vitamina D, nutrientes que ayudarán a potenciar el bienestar de tu estructura ósea muscular.

Solo debes disolver el contenido de un sachet en 200 ml de agua, jugo o yogurt y beberlo todos los días, idealmente junto al desayuno.

Encuentra Artrosome C+D en Farmacias Independientes, Salcobrand, Cruz Verde y tiendas All Nutrition, a lo largo de todo Chile.

Categorías
Alimentación sana Salud Digestiva

La fibra y el estado anímico – Transilac

“Sentí mariposas en la guata”, “Se me apretó el estómago cuando me enteré” , “El enojo me quitó hasta el hambre” ¿Has escuchado alguna de estas frases? De seguro que sí, ya que muchas personas ejemplifican sus experiencias emocionales a través del estómago.

Cada vez se sabe más acerca de la relación entre el cerebro y el intestino. Según un estudio de la Universidad de Harvard, el 90% de los receptores de serotonina (la hormona de la felicidad) se encuentra… ¡en el intestino!

Especialistas aseguran que la normalidad digestiva favorece el equilibrio emocional. De manera inversa, este sistema actúa también como una alarma. Así, cuando algo no funciona bien, los nervios sensitivos localizados en las paredes inflamadas del tubo digestivo se hipersensibilizan y amplifican los estímulos locales que originan el malestar, la náusea, el dolor, el estreñimiento, etc.

Por esta razón, nos atrevemos a decir que si necesitas mejorar tu estado de ánimo, ¡Prueba con la fibra! Y si es con la triple fibra de Transilac…¡Mejor aún!

Lamentablemente, nuestra actual alimentación es pobre en fibra y nutrientes. En cambio, abundan alimentos procesados, ricos en azúcar, grasas y sal. Sabemos, de manera consciente, que dichos alimentos nos encaminan a la obesidad y diabetes, pero también al estrés, la ansiedad y la depresión.

Diversos estudios demuestran que las personas que siguen una dieta rica en fibra, vegetales y frutas frescas, legumbres y mariscos, se sienten más felices que las que no lo hacen. Es que esta dieta favorece el microbioma intestinal, donde se procesa el 90% de los neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.

Los beneficios de la fibra para el cerebro están más que probados: mejora la memoria y la concentración, reduce el riesgo de síntomas depresivos y mantiene el buen humor.

¡Mejora tu ciclo digestivo y sé más feliz! Con solo 1 sachet de Transilac al día. Disuélvelo en 200 ml de agua o jugo y listo.

Transilac, mejora tu tránsito intestinal con el efecto de su fórmula triple fibra: Dextrina de Trigo, Fibra de Acacia e Inulina.

Encuéntralo en Farmacias Independientes, Cruz Verde y tiendas All Nutrition, a lo largo de todo Chile.

Categorías
Alimentación sana

Beautip – D

Beautip – D

¿Por qué es importante la salud de los huesos?

Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.

Existen muchas cosas que podemos hacer para mantener los huesos sanos y fuertes. Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, hacer suficiente ejercicio y tener hábitos saludables ayuda a mantener los huesos sanos.

Si no comemos bien y no hacemos suficiente ejercicio del tipo adecuado, los huesos pueden debilitarse e incluso romperse. Cuando los huesos se rompen (lo que se conoce como fractura) pueden causar mucho dolor y ocasionalmente se requiere cirugía para repararlos. También pueden causar otros problemas de salud por largo tiempo.

Sin embargo, la buena noticia es que nunca es demasiado tarde para cuidar nuestros huesos.

Haga mucha actividad física. Al igual que los músculos, los huesos se ponen más fuertes con el ejercicio. Los mejores ejercicios para los huesos sanos son los ejercicios de fortalecimiento y en los que sostiene su propio peso, como caminar, subir escaleras, levantar pesas y bailar. Trate de hacer 30 minutos de ejercicio al día.

Lleve un estilo de vida saludable. No fume, y si decide tomar alcohol, no lo haga en exceso.

Hable con el médico sobre la salud de sus huesos. Repase sus factores de riesgo con el médico y pregúntele si debe hacerse una prueba de la densidad ósea. Si es necesario, el médico puede ordenarle medicamentos para ayudar a prevenir la pérdida de los huesos y reducir su probabilidad de tener fracturas.

Evite las caídas. Las caídas pueden causar la fractura de un hueso, especialmente si se tiene osteoporosis. Sin embargo, la mayoría de las caídas se pueden prevenir. Revise su hogar en busca de peligros como alfombras arrugadas o sueltas y mala iluminación. Hágase un examen de la vista. Mejore su equilibrio y fuerza caminando todos los días y tomando clases de Tai Chi, yoga o baile.

Categorías
Alimentación sana

Transilac

Transilac

Los beneficios de la fibra para la salud

¡Come más fibra! Probablemente ya lo hayas oído antes, pero….. ¿Sabes por qué la fibra es tan buena para tu salud?

La fibra dietética, que se encuentra principalmente en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, es probablemente más conocida por su capacidad de prevenir o aliviar el estreñimiento. Pero los alimentos que contienen fibra también pueden brindar otros beneficios para la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

Seleccionar alimentos sabrosos que proporcionen fibra no es difícil. Averigua cuánta fibra dietética necesitas, los alimentos que la contienen y cómo agregarla a las comidas y los refrigerios.

¿Qué es la fibra alimentaria?

La fibra dietética, también conocida como fibra alimentaria o alimenticia, incluye las partes de los alimentos vegetales que el cuerpo no puede digerir o absorber. A diferencia de otros componentes de los alimentos, como las grasas, las proteínas o los carbohidratos, que el cuerpo descompone y absorbe, la fibra no es digerida por el cuerpo. En cambio, pasa relativamente intacta a través del estómago, el intestino delgado y el colon, y sale del cuerpo.

La fibra se clasifica comúnmente como soluble, que se disuelve en agua, o insoluble, que no se disuelve.

Fibra soluble. Este tipo de fibra se disuelve en agua para formar un material gelatinoso. Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre. La fibra soluble se encuentra en la avena, los guisantes, los porotos, las manzanas, los cítricos, las zanahorias, la cebada y el psilio.

Fibra insoluble. Este tipo de fibra promueve el movimiento del material a través del aparato digestivo y aumenta el volumen de las heces, por lo que puede ser de beneficio para aquellos que luchan contra el estreñimiento o la evacuación irregular. La harina de trigo integral, el salvado de trigo, los frutos secos, los porotos y las verduras, como la coliflor, los porotos verdes y las papas, son buenas fuentes de fibra insoluble.

Deja atrás la incomodidad y disfruta de las 3 fibras solubles que trae Transilac ( enlace a la ficha de producto). Toma 1 sachet diluido en un vaso de agua todos los días y siéntete más liviana! Además es de rico sabor a Guayaba.

Fuente: Clínica Mayo

Categorías
Alimentación sana

Batido de frutos rojos cremoso

Batido de frutos rojos cremoso

 Ingredientes:

 

– 1 plátano

– ½ taza de maquí o arandanos

– ½ taza de frambuesas congeladas

– 1 cucharada de Acai o Maqui Berry

– 1 puñado de espinacas

– 2 tazas de leche (láctea o vegetal a elección)

– 1 cucharada de semillas de cáñamo

– 1 cucharadita de aceite de coco

 

Este batido es especial para prevenir el envejecimiento prematuro, ya que nos proporciona una carga fuerte de antioxidantes provenientes de los frutos rojos y, sobre todo, del Acai o Maqui Berry, dos superalimentos que destacan por su capacidad antioxidante.

 

Las semillas de cáñamo son la fuente de proteína de los superalimentos, una cucharada nos proporciona aproximadamente 7 gramos de proteína con todos los aminoácidos esenciales. El plátano te dará mucha energía, vitamina B6 y potasio. Y las almendras crudas son una buena fuente de grasas saludables y minerales. Y, por si esto fuera poco, las espinacas nos ayudan a alcalinizar y desintoxicar por su alta cantidad de clorofila, vitaminas y minerales. En resumidas cuentas, “el desayuno perfecto”.

 

Potencia los beneficios de este batido con Beautip y sigue radiante día a dia!

Categorías
Alimentación sana

Batido Cacao-Coco

Batido Cacao-Coco

Ingredientes:

 

– 1 taza de leche de coco

– 1 cucharada de cacao

– 1 plátano congelado

– 1 cucharada de mantequilla de maní

 

Potencia los beneficios de este batido junto a Beautip-D y cuidarás de tu huesos de forma natural.

 

Este batido es especial para cuando necesites una dosis extra de energía y potenciar tus huesos. El cacao es uno de los alimentos con mayor capacidad antioxidante del planeta.

Por su parte, el plátano y maní te proporcionarán energía, proteínas, fibra y todo tipo de nutrientes para alimentar  tu cuerpo a nivel celular, disminuyendo el apetito y brindando mejor saciedad,  ayudándote a mantenerte satisfecho por varias horas.

Categorías
Alimentación sana

Batido Multi-Fibra

Batido Multi-Fibra

Ingredientes:

1 rodaja de piña
El zumo de una naranja
2 higos secos
2 ciruelas pasas
1 cucharada de salvado de trigo (15 g)
1 cucharada de semillas de lino o linaza molidas (10 g)

Potencia los beneficios de este batido incorporando Transilac y aumenta tu dosis diaria de Fibra.

La fibra es el compuesto principal de este delicioso batido para acabar con el tránsito lento. Sus propiedades depurativas y diuréticas ayudan a eliminar los desechos del cuerpo y a mantener los intestinos limpios.

Por si fuera poco, es un apoyo para quienes quieren perder peso ya que aporta sensación de saciedad y estimula el metabolismo.

Categorías
Alimentación sana

Batido Pantera rosa

Batido Pantera rosa

Ingredientes:
– 2 tazas de bebida de almendra
– 10 frutillas
– 1 puñado de castañas de cajú
– ½ plátano congelado
– 1 pizca de vainilla en polvo

“La almendra es un fruto rico en vitamina E, que contribuye al mejoramiento de la piel, el cabello y las uñas, y también contiene mucho calcio para fortalecer los huesos. Las almendras además protegen las paredes de las arterias, pues son ricas en grasas mono-insaturadas, y cuando se combinan con una forma saludable de comer, ayuda en la reducción de los niveles de colesterol LDL en tan solo 2 semanas, según un estudio publicado en el British Journal of Nutrition”.

Pero no solo almendras contiene este batido, las frutas juegan un importante papel. “Los plátanos contienen triptófano, que más tarde se convierte en serotonina –también conocida como “la hormona de la felicidad”–, sustancia capaz de relajar el cuerpo, mejorar el estado de ánimo y aumentar la felicidad. Las frutillas son una excelente fuente de ácido fólico, potasio, fibra, vitamina C y manganeso. Todos los frutos rojos se pueden congelar para utilizar en batidos”.

Potencia tu batido y obtén tu dosis de calcio diario junto a Beautip-D
Cuida tus huesos naturalmente.

Categorías
Alimentación sana

¿Qué es el colágeno?

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row _builder_version=”3.0.48″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.0.47″ parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text _builder_version=”3.19.3″]

El colágeno es producido en el tejido conjuntivo por diversos tipos celulares, principalmente los fibroblastos.

Se caracteriza por formar fibras de gran resistencia a la tracción y compresión por lo que tiene una óptima función estructural y funcional en tejidos que soportan peso (cartílagos y huesos), tejidos que transmiten fuerza (tendones y ligamentos) y en los que protegen o resisten la tracción o los cambios de volumen de dermis. Representa alrededor del 2% del tejido muscular pudiendo llegar hasta el 6% en músculos fibrosos fuertes y desarrollados.

Tipos de colágeno

El colágeno tipo I es el más abundante de todos pudiendo llegar hasta el 90% se puede encontrar en muchos tejidos y estructuras. Por ejemplo, en huesos, piel, tendones, córnea, músculos o discos intervertebrales. El Colágeno tipo II, es el que se encuentra en el humor vítreo y los cartílagos.

Procedencia

Colágeno bovino – Tipo I

Se obtiene de la piel de las reses. Es rico en hidroxiprolina e hidroxylisina. Es uno de los más utilizados en la industria.

Colágeno porcino – Tipo I

Se obtiene de la piel de los cerdos. Es rico en hidroxiprolina e hidroxylisina. Junto con el bovino es uno de los más utilizados.

Colágeno aviar – Tipo II

Se obtiene principalmente de los cartílagos de pollos y gallinas. No contienen la misma concentración de aminoácidos que el bovino y porcino. Estos son más ricos en prolina y solo contienen trazas de hidroxyprolina e hidroxylisina. Al ser uno de los principales componentes de los cartílagos y no de la dermis de la piel, su efecto en ella no es igual de exitoso que el colágeno Tipo I, como se ha demostrado en diversos estudios.

Que es y cuál es su función

El objetivo de la suplementación nutricional con colágeno hidrolizado es el de aportar un nutriente funcional que ayude a restituir el equilibrio metabólico en el cartílago dañado, favoreciendo la biosíntesis de sus componentes. Para ello es fundamental que el Colágeno cumpla las exigencias de calidad, seguridad y eficacia.

El cartílago es un tejido de sostén suave y elástico que cubre y protege las superficies articulares, amortiguando el exceso de fuerzas de compresión en la superficie articular y permitiendo un movimiento suave y de mínima fricción. A partir de extractos de cartílago y subproductos de gelatina se obtienen mediante métodos de purificación e hidrólisis, sustancias derivadas de colágeno y especialmente del hidrólisis enzimática de colágeno (Colágeno hidrolizado enzimáticamente), formadas por péptidos bioactivos con acción restauradora de la función articular.

Eficacia del colágeno

El colágeno es un producto nutricional reconocido como un componente seguro por la FDA (Food and Drug Administration) y del que se ha investigado su actividad tanto en modelos experimentales como en estudios clínicos en pacientes con degeneración articular.

Basándose en los resultados preclínicos, en los que se demuestra la absorción gastrointestinal del Colágeno hidrolizado y su acumulación preferente en el cartílago donde estimula el metabolismo de los condrocitos, se ha investigado la eficacia clínica del Colágeno hidrolizado como un agente nutricional regenerador del cartílago de pacientes con deterioro y dolor articular.

APA Sánchez, C. G. Colágeno hidrolizado  enzimáticamente
ISO 690 SÁNCHEZ, Carmen Gallén. Colágeno hidrolizado  enzimáticamente
MLA Sánchez, Carmen Gallén. Colágeno hidrolizado  enzimáticamente

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]